


Panel de expertos
Adriana Rodríguez
Empresa: PAVINFRA
Experto en: Diseño, construcción y conservación de vías
Alberto Chiavarini
Empresa: DOW
Experto en: Desarrollo de tecnologías aplicadas a la ingeniería y normalización técnica
Alejandro Fernández
Empresa: CHEDIACK
Experto en: Construcción y costos de pavimentos de concreto
Carlos Arcila
Empresa: DURALAB
Experto en: Patología de estructuras de concreto
Carlos Emilio Ospina
Empresa: Simpson Gumpertz & Heger
Experto en: Diseño de puertos
Carlos Mario Gomez
Empresa: ARGOS
Experto en: Tecnología de pavimentos de concreto
Estabilización de materiales granulares con cemento
Carlos Medina
Empresa: PINTUCO
Experto en: Capacitación de equipos técnicos de entidades públicas y privadas en señalización horizontal
David Fontans
Empresa: GRINOR
Experto en: Construcción de pavimentos de concreto
Edgardo Becker
Empresa: Loma Negra
Experto en: Diseño y comportamiento de pavimentos de concreto
Diseño de pisos industriales
Enio Pazini Figueredo
Empresa: ALCONPAT Internacional Universidade Federal de Goias
Experto en: Patología de estructuras de concreto
Edwin Salcedo Rueda
Empresa: AECOM
Experto en: Diseño de puentes y estructuras postensadas.
Edwin Yebrail Bernal Sanchez
Empresa: ALTRON
Experto en: Plantas para producción de hormigón.
Eric Ferrebee
Empresa: ACPA
Experto en: Diseño de pavimentos de concreto
Fabian Demov
Empresa: GRINOR
Experto en: Construcción de pavimentos de concreto
Fermín Sánchez
Empresa: Asociación México Subterráneo
Experto en: Diseño y construcción de túneles
Geotecnia
Fredy Rodriguez Villareal
Empresa: HOLCIM
Experto en: Materiales para pavimentos, diseño, construcción y mantenimiento
Geotecnia
Fulvio Jaramillo
Empresa: Decon Structural Engineering
Experto en: Diseño, construcción y mantenimiento de puentes e infraestructura
Gabriel Santana
Empresa: ITISA
Experto en: Prefabricación de estructuras de edificios y puentes
Gerald Voigt
Empresa: ACPA
Experto en: Diseño de pavimentos.
Giancarlo Benedetti
Empresa: HASKELL
Experto en: Diseño y gestión en edificaciones
Gilberto Quintero
Empresa: Ex-secretario de Infraestructura Gobernación de Antioquia
Experto en: Interventoría, diseño y consultoría en proyectos viales.
Jamshid Armaghani
Empresa: Global Sustainable Solutions
Experto en: Diseño y consultoría en pavimentos de concreto
Jeff Roesler
Empresa: University of Illinois
Antiguo presidente ISCP
Experto en: Diseño de pavimentos de concreto
Whitetopping
Jesús Erasmo Sierra Rodriguez
Empresa: ULTRACEM
Antiguo presidente ISCP
Experto en: Tecnología del concreto
Diseño de mezclas para ambientes de exposición severa
Patología del concreto
Uso de Materiales cementantes suplementarios
Jesús Díaz Minguela
Empresa: IECA
Antiguo presidente ISCP
Experto en: Estabilización de materiales granulares con cemento
John Jairo Calderon
Empresa: Construcciones El Condor
Experto en: Gerencia de proyectos de infraestructura
José Collazos
Empresa: BEKAERT
Experto en: Diseño de concretos reforzados con fibras de acero
José María Benito
Empresa: Consultor internacional
Experto en: Prefabricación de edificios y puentes de concreto
José Miguel Galera
Empresa: Subterra Ingeniería
Experto en: Diseño y construcción de túneles
Juan Fernando Arango Londoño
Empresa: ALION
Experto en: Durabilidad del concreto
Análisis de tiempo de servicio
Materiales para elaboración del concreto y prefabricación
Normatividad de la construcción
Juan Pablo Covarrubias
Empresa: TCPAVEMENT
Experto en: Diseño de pavimentos de concreto
Losas cortas
Kevin Wentland
Empresa: Engineered Sustainable Solutions
Experto en: Diseño y construcción de pavimentos de concreto compactado con rodillo
Luis Alvarez
Empresa: ALCONPAT Internacional
ICCG
Experto en: Patología de pavimentos de concreto
Manuel H. Ortiz
Empresa: ODINSA
Experto en: Construcción de pavimentos de concreto.
Marcelo Alfaro
Empresa: IBCH
Experto en: Gestión, diseño y construcción de pavimentos de concreto.
Mauricio Salgado
Empresa: GESINFRA
Experto en: Gestión.
Diseño, construcción y mantenimiento de pavimentos de concreto
Mónica Méndez
Empresa: HONEYWELL
Experto en: Marketing
Nelson Betancour
Empresa: PEDELTA
Experto en: Diseño de puentes
Patricia Ríos Sánchez
Empresa: EUCLID CHEMICAL TOXEMENT
Experto en: Juntas para pavimentos rígidos
Fibras sintéticas estructurales para reforzamiento de pavimentos rígidos
Reparación de pavimentos rígidos
Concreto estampado, como alternativa en vías y andenes en espacio público
Pedro Castro Borges
Empresa: ALCONPAT Internacional
Experto en: Patología de estructuras de concreto
Rafael Alejandro González
Empresa: Consultor internacional
Experto en: Tecnología de pavimentos de concreto
Estabilización de materiales granulares con cemento
Ricardo Vegas
Empresa: BLEND
Experto en: Construcción de pavimentos en concreto compactado con rodillo
Sandra Rodriguez
Empresa: EUCLID CHEMICAL TOXEMENT
Experto en: Juntas para pavimentos rígidos
Fibras sintéticas estructurales para reforzamiento de pavimentos rígidos
Reparación de pavimentos rígidos
Concreto estampado, como alternativa en vías y andenes en espacio público
Teodoro Ozarín
Empresa: Comunidad Autónoma de Castilla León
Experto en: Estabilización de firmes con cemento
Vladimir Urzua
Empresa: Ingeniería DS
Experto en: Diseño de estructuras prefabricadas de concreto








Nombre del experto
Empresa: Nombre empresa
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.
Experto en: Nombre empresa Nombre empresa Nombre empresa Nombre empresa
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Nombre del Conferencista experto
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
Miércoles 26 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
Jueves 27 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
Adriana Rodríguez

Ingeniera civil, magister en ingenieria civil, especialista en diseño, construcción y conservación de vías. Actualmente Gerente Técnica de la empresa Pavinfra Pavimentos e Infraestructura con sede en Colombia. Cuenta con 15 años de experiencia en diseño y rehabilitación de pavimentos de vías y aeropuertos, así como gestión de pavimento y manejo de software como HDM-4. Profesora de catedra en la universidad Militar Nueva Granada.
Experto en: Diseño, construcción y conservación de vías
Alberto Chiavarini
Empresa: DOW
Alberto Chiavarini es responsable por la Asistencia Técnica de los países de habla hispana de Sudamérica y Centroamérica de la unidad de Soluciones para Construcciones de Alto Desempeño de Dow. Forma parte de varios grupos de trabajo para el desarrollo de aplicaciones de nuevos productos y servicios. Participa en forma directa o indirecta en organizaciones de estandarización y normalización de la región. Es egresado de la Facultad de Ciencias Exactas e Ingeniería de la Universidad Nacional de Rosario y postgraduado de la Universidad de San Andrés.
Experto en: Desarrollo de tecnologías aplicadas a la ingeniería y normalización técnica
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Alberto Chiavarini
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
Miércoles 26 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
Jueves 27 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
Alejandro Fernández
Empresa: CHEDIACK
Ingeniero Civil – Universidad Tecnológica Nacional (2006) – Jefe de Obra de la empresa José J. Chediack (2006). Obras: Aeroparque Metropolitano Internacional Jorge Newbery de Buenos Aires. Reconstrucción, Prolongación y recategorización de pistas y rodajes – Colector Primario Cloacal Budge con tecnología pipe jacking y jet grouting – Autopista Nº 8 Pilar Pergamino – Nuevo Distribuidor Av. San Martin y General Paz Buenos Aires – Construcción de puente metálico 25 de Mayo Av. General Paz – Nuevo distribuidor Nudo Balbín, Av. General Paz y Panamericana – Adecuación Nudo Constituyentes y Av. General Paz – Construcción de piletas de aguas frescas, dique de colas y embalse Proyecto minero binacional Pascua Lama – Transformación en Autovía de RN Nº 19 Santa Fe – Repavimentación Ruta Provincial Nº 29
Experto en: Construcción y costos de pavimentos de concreto
Carlos Arcila

Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Patología de la Construcción de la Universidad Santo Tomás de Aquino, con cursos de posgrado en el Instituto Eduardo Torroja de Madrid, cuenta con más de 30 años de experiencia en el área de los materiales, la patología estructural y la rehabilitación de estructuras. Ha evaluado las principales obras de infraestructura del país y participado en la redacción de las especificaciones de rehabilitación de algunas de ellas. Profesor universitario en el área de materiales en programas de especialización de geotecnia vial y del programa de especialización en patología de la construcción de la universidad Santo Tomás. Coautor del libro Rehabilitación y Mantenimiento de Estructuras , editado por el profesor Paulo Helene en 2007. Autor de un buen número de artículos técnicos sobre temas de concreto y durabilidad de estructuras.
Experto en: Patología de estructuras de concreto
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Alberto Chiavarini
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
Miércoles 26 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
Jueves 27 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
Carlos Emilio Ospina

Carlos E. Ospina, PhD, PE, es Vicepresidente en Simpson, Gumpertz & Heger, Houston, EEUU, donde dirige el grupo de diseño de terminales marinas en América Latina, el Caribe y la región del Golfo de México. Carlos tiene cerca de 30 años de experiencia, 17 de ellos dedicados a proyectos de infraestructura marina. Carlos es Fellow del Instituto Americano del Concreto (ACI) y es miembro con derecho a voto de multiples comités técnicos internacionales incluyendo el ACI 318 (Codigo de edificaciones de concreto estructural) y el ASCE 61 y PIANC WG 225, estos ultimos referentes al diseno sismo-resistente de muelles.
Experto en: Diseño de puertos
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Alberto Chiavarini
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
Miércoles 26 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
Jueves 27 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
Carlos Mario Gómez
Empresa: ARGOS
Ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, especialista en Vías y Transporte de la Universidad de Medellín, desde hace 18 años está vinculado a la industria del cemento en Colombia; desde hace 14 años trabaja para Cementos Argos, donde se desempeña como Director de Asesoría Técnica. Desde este rol, es responsable de la planeación y ejecución de la estrategia de soporte técnico de la compañía, propuesta de valor técnica al mercado, acompañando en el desarrollo y formulación de proyectos, análisis y soporte en productos, gestión de formación técnica, entre otras. Ha sido conferencista en eventos locales e internacionales en tecnología del concreto, diseño de estructuras de pavimento, sistemas de construcción de vivienda, entre otras aplicaciones. Durante los últimos diez años, ha sido parte del comité de pavimentos de la Federación Iberoamericana de Hormigón Premezclado, donde ha promovido el desarrollo de alternativas y estrategias para el posicionamiento de los pavimentos de Hormigón y Materiales Tratados con Cemento como alternativa de desarrollo sostenible.
Experto en: Tecnología de pavimentos de concreto
Estabilización de materiales granulares con cemento
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Alberto Chiavarini
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
Miércoles 26 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
- 17:30 a 18:00
Jueves 27 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:30 a 16:00
- 16:30 a 17:00
- 17:30 a 18:00
Carlos Medina

Ingeniero Químico con más de 10 años de experiencia en el sector pinturas, en su mayoría sistemas de alto desempeño, con énfasis en demarcación horizontal de pavimentos.
Actualmente en Pintuco es responsable del área técnica y de mercadeo para el negocio de demarcación vial en los 10 países de centro y sur América donde hace presencia este portafolio de productos.
Experto en: Capacitación de equipos técnicos de entidades públicas y privadas en señalización horizontal
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Carlos Medina
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 15:00 a 15:30
- 16:00 a 16:00
Miércoles 26 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 16:00 a 16:30
- 18:00 a 18:30
Jueves 27 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 16:00 a 16:30
Viernes 28 de mayo
- 14:30 a 15:00
- 16:00 a 16:30
David Fontans

Ingeniero Civil, orientación Transporte, título expedido por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Uruguay). 20 años de experiencia en la actividad, destacando:
Departamento de Ingeniería de Aeropuertos en proyectos y obras del AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CARRASCO. Ingeniero Director de Obra, jefe de equipos de inspección en diversas obras de estructuras y pavimentos por parte de la DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Ingeniero Jefe de Obra en obras rurales de pavimentación para la empresa GRINOR y asesor de la empresa en proyectos de pavimentación.
Experto en: Construcción de pavimentos de concreto
Agendar una cita
Pregúntele al experto
David Fontans
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 17:30 a 18:00
- 18:30 a 19:00
Miércoles 26 de mayo
- 17:30 a 18:00
- 18:30 a 19:00
Jueves 27 de mayo
- 17:30 a 18:00
- 18:30 a 19:00
Viernes 28 de mayo
- 17:30 a 18:00
- 18:30 a 19:00
David Fontans

Ingeniero en Construcciones UNCPBA (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires). Gerente de Desarrollo y Servicios Técnicos de LOMA NEGRA. Autor y coautor de múltiples artículos técnicos y trabajos de investigación. Diseñó centenas de de pisos industriales y participó como asesor en la construcción de pavimentos de hormigón tanto en Argentina como otros países de Latinoamérica. Autor de los libros “PISOS INDUSTRIALES DE HORMIGÓN – Diseño, Construcción y Mantenimiento” (editorial Diseño) en 2018 y “Hormigón para Arquitectos” en 2009 (ARQ Clarín).
Experto en: Diseño y comportamiento de pavimentos de concreto
Diseño de pisos industriales
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Edgardo Becker
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 15:00 a 15:30
- 15:45 a 16:15
Miércoles 26 de mayo
- 15:30 a 16:00
- 16:15 a 16:45
- 17:00 a 17:30
Jueves 27 de mayo
- 15:30 a 16:00
- 16:15 a 16:45
- 17:00 a 17:30
Viernes 28 de mayo
- 15:00 a 15:30
- 15:45 a 16:15
Edwin Salcedo Rueda
Empresa: AECOM
El señor Salcedo tiene experiencia en ingeniería civil y estructural que abarca el diseño de estructuras de puentes, clasificación de carga, inspección y manejo de campo. Tiene experiencia en diseño de puentes, análisis e inspección de operaciones de postensado. Su experiencia incluye el desarrollo y prueba de lechadas disponibles comercialmente para la industria de postensado. Fue miembro de la facultad del programa de certificación de cementación de ASBI y está certificado por ASBI.
Experto en: Diseño de puentes y estructuras postensadas.
Edwin Yebrail Bernal Sanchez
Empresa: ALTRON
Ingeniero Industrial, con 15 años de experiencia en supervisión y dirección de áreas operativas de producción, fabricación de maquinaria para producción de hormigón, diseño y fabricación de estructuras, dirección de áreas de servicio técnico, manejo de proyectos, montajes eléctricos y mecánicos de maquinaria industrial, diseño industrial, diseño y desarrollo de soluciones para automatización de procesos, manejo comercial y operativo para el alquiler de maquinaria para producción de hormigón.
Experto en: Plantas para producción de hormigón
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Edwin Yebrail Bernal Sanchez
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 15:00 a 15:30
- 16:00 a 16:30
- 17:00 a 17:30
- 18:00 a 18:30
jueves 27 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 15:00 a 15:30
- 16:00 a 16:30
- 17:00 a 17:30
- 18:00 a 18:30
Enio Pazini Figueredo
Empresa: ALCONPAT Internacional Universidade Federal de Goias
Ingeniero Civil, Especialista en Patología de la Construcción, Master en Construcción Civil, Doctor en Ingeniería de Construcción Civil y Urbana, y Post-Doctorado. Ingeniero de seguridad, Investigador, Director y docente en programas de postgrado en Brasil. Experto en durabilidad de las estructuras de concreto reforzado y la calidad del concreto, monitoreo por técnicas electroquímicas, ultrasónicas y electromagnéticas, diagnóstico de estructuras dañadas, corrosión de refuerzo y rehabilitación y protección de estructuras de hormigón. Vicepresidente Técnico de la Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción – ALCONPAT Internacional y Vicepresidente del Instituto Brasilero del Concreto – IBRACON. Profesor de la Universidad Federal de GOIAS. Ha participado en innumerables proyectos con como consultor y diseñador, autor de libros y artículos en publicaciones periódicas. Director de tesis de maestría y doctorado.
Experto en: Patología de estructuras de concreto
Eric Ferrebee

Ingeniero técnico del ACPA, una de las entidades más reconocidas en el mundo en la gestión y desarrollo de pavimentos de concreto.
En su trayectoria como ingeniero ha participado en diversas actividades, entre ellas el desarrollo del método de diseño Pavement Designer.
Experto en: Diseño de pavimentos de concreto
Fabian Demov
Empresa: GRINOR
Ingeniero Agrimensor – Universidad de la República Oriental del Uruguay. 25 años de experiencia en la actividad, destacando de los últimos años:
Encargado topografía y sistemas de automatismo en maquinarias viales: Motoniveladora, Fresadora y Terminadoras de Hormigón para la empresa GRINOR; Proyecto Aero-Generadores “PAMPA”, Tacuarembó – Uruguay; Ampliación Puerto NAVIOS, Nueva Palmira, Colonia – Uruguay, para empresa CIEMSA; Jefe de Actividad Topografía Planta Ciclo Combinado – “Carty Generating Station”, Boardman – Oregon – USA para empresa ABENGOA; Jefe de Actividad, Departamento de Topografía en diversas plantas Termo Solares en Cáceres, Córdoba y Sevilla – España para empresa ABENGOA.
Experto en: Construcción de pavimentos de concreto
Fermín Sánchez
Empresa: Asociación México Subterráneo
Ingeniero Civil, de la UNAM, post graduado en geotecnia en la Universidad Politécnica de Cataluña donde realizó también estudios de doctorado obteniendo el grado de estudios avanzados en ingeniería civil y donde trabajó como investigador por 5 años. Ha participado en el diseño y construcción de más de 60 túneles en México y España y trabajado como asesor del tema en múltiples dependencias gubernamentales y empresas del sector privado. Autor de artículos sobre modelización constitutiva de materiales geotécnicos y cálculo de obras subterráneas. Profesor de diseño de túneles y mecánica de rocas, en México, Argentina, España, Colombia, Chile y Perú, y conferencista sobre diseño de túneles en congresos y simposios en México y otros países. Expresidente de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Túneles y Obras Subterráneas (AMITOS) A.C.; actualmente dirige la ASOCIACIÓN MÉXICO SUBTERRÁNEO.
Experto en: Diseño y construcción de túneles
Geotecnia
Fredy Rodriguez Villareal
Empresa: HOLCIM
Ingeniero civil con más de 10 años de experiencia. Especialista en pavimentos de la Universidad Católica de Colombia, con maestría en Ingeniería civil e infraestructura vial de la Pontificia Universidad Javeriana y MBA de la Universidad CEU San Pablo. Experiencia profesional en planeación, diseño, construcción, mantenimiento y gestión de pavimentos de concreto y asfalto, en proyectos urbanos y rurales. Amplios conocimientos en materiales de construcción. Es el actual Gerente de concreto y agregados de Holcim Colombia.
Experto en: Materiales para pavimentos, diseño, construcción y mantenimiento
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Fredy Rodriguez Villareal
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 9:00 a 9:30
- 9:30 a 10:00
- 17:00 a 17:30
- 17:30 a 18:00
Miércoles 26 de mayo
- 9:00 a 9:30
- 9:30 a 10:00
- 17:00 a 17:30
- 17:30 a 18:00
Fulvio Jaramillo
Empresa: Decon Structural Engineering
Ingeniero Civil de la Universidad Javeriana y Especialista en Estructuras de la Escuela Colombiana de Ingeniería, de Bogotá Colombia. Maestría en Ingeniería Civil del Instituto de Tecnología de Georgia, de Atlanta – Georgia
Actualmente es el Presidente y Director de Ingeniería en DECON LLC, firma que fundó en 2010. Con más de 30 años en el campo de la ingeniería de puentes y estructuras, tiene experiencia en cada etapa de proyectos de puentes y estructuras, desde la planificación, concepción, planos preliminares, estudios de ingeniería de valor, hasta diseño estructural, elaboración de presupuestos y programación, inspección estructural y construcción. Además de su experiencia en diseño y gestión de proyectos, tiene un amplio conocimiento de la evaluación del desempeño de puentes, la modernización y rehabilitación de estructuras existentes y la evaluación forense de estructuras colapsadas o falladas.
Experto en: Diseño, construcción y mantenimiento de puentes e infraestructura
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Fulvio Jaramillo
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 15:30 a 16:00
- 16:00 a 16:30
- 16:30 a 17:00
Jueves 27 de mayo
- 13:00 a 13:30
- 13:45 a 14:15
- 14:30 a 15:00
Viernes 28 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 14:30 a 15:00
Gabriel Santana
Empresa: ITISA
Reconocido experto internacional en prefabricación de puentes y edificaciones. Fue Presidente de la Asociación Nacional de Industriales del Presfuerzo y la Prefabricación de México. Actualmente es el Director de Desarrollo de Negocios del Grupo ITISA. Amplia experiencia en la industria de la prefabricación de estructuras de concreto presforzado.
Experto en: Prefabricación de estructuras de edificios y puentes
Gerald Voigt
Empresa: ACPA
Ingeniero de pavimentos profesional y líder de asociaciones comerciales con experiencia técnica sustancial. Trabaja en ACPA como ejecutivo designado proactivo para desarrollar e implementar estrategias, políticas, programas y pautas presupuestarias para la Asociación. Dirigir todas las áreas de enfoque de la Asociación, incluidos los programas técnicos y de investigación, los programas de promoción, las comunicaciones y las relaciones gubernamentales. Se desempeña como presidente de la Innovative Pavement Research Foundation y director de la Junta Ejecutiva del National Concrete Pavement Technology Center.
Experto en: Diseño de pavimentos.
Giancarlo Benedetti
Empresa: HASKELL
Ingeniero Estructural con 14 años de experiencia en diseño estructural de edificaciones. Experiencia en el diseño de elementos estructurales de madera, mampostería, acero y hormigón armado.
Experto en: Diseño y gestión en edificaciones
Gilberto Quintero

Ingeniero Civil, Especialista en Vías y Transporte de la Universidad de Medellín, con más de 35 años de experiencia en la rama de la Ingeniería Civil, con énfasis en proyectos de infraestructura vial en las áreas de interventoría, diseño, consultoría y proyectos de concesión.
Durante su trayectoria profesional, se ha caracterizado por ser un hombre competitivo y con amplios conocimientos en el sector público – privado.
Experto en: Interventoría, diseño y consultoría en proyectos viales.
Jamshid Armaghani
Empresa: Global Sustainable Solutions
El Dr. Armaghani es vicepresidente de Global Sustainable Solutions, una empresa consultora especializada en ingeniería y aplicaciones de pavimentos y materiales sostenibles, resilientes y de largo plazo. Su experiencia se extiende por más de 30 años. Ha estado involucrado en el diseño, construcción, evaluación y rehabilitación de pavimentos de hormigón (incluidos los pavimentos de túneles), así como en la ingeniería de mezclas duraderas para estructuras de hormigón. Además de sus actuales servicios de consultoría, trabajó en investigación de materiales y evaluación y capacitación de pavimentos con el Departamento de Transporte de Florida (15 años) y con la industria del concreto de Florida (10 años). El Dr. Armaghani se desempeñó como presidente de la Sección de Materiales de Concreto en la Junta de Investigación de Transporte (TRB) y es miembro del comité de pavimento del Instituto Americano del Concreto (ACI). Tiene un extenso historial de consultoría, investigación, desarrollo e implementación de materiales innovadores, capacitación y publicaciones en los Estados Unidos e internacionalmente. Recibió su Ph.D. Licenciado en la Universidad de Florida y es un ingeniero profesional registrado en el estado de Florida.
Experto en: Diseño y consultoría en pavimentos de concreto
Jeff Roesler
Empresa: University of Illinois
Antiguo presidente ISCP
Jeffery Roesler tiene una licenciatura, una maestría y un doctorado en Ingeniería Civil de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Ha estado en la facultad de CEE en Illinois desde agosto de 2000. Antes de unirse a la facultad de la Universidad de Illinois, el Dr. Roesler fue investigador postdoctoral visitante en la Universidad de California en Berkeley. Ha impartido cursos de pregrado y posgrado en ingeniería de pavimentos y materiales, diseño geométrico de carreteras, aprendizaje basado en proyectos en CEE y práctica profesional en CEE. El Dr. Roesler es un participante activo en la Junta de Investigación de Transporte (TRB) y es miembro del Comité de Diseño y Rehabilitación de Pavimentos de Concreto de TRB (AKP20). Fue presidente de la Sociedad Internacional de Pavimentos de Concreto (2016-2020). Es ingeniero profesional registrado en el estado de California.
Experto en: Diseño de pavimentos de concreto
Whitetopping
Jesús Erasmo Sierra Rodriguez
Empresa: ULTRACEM
Ingeniero civil, con especialización en gerencia de proyectos de ingeniería y maestría en ingeniería civil. Experiencia de más de 14 años en el parte técnico-comercial de la industria cementera/concretera para proyectos de ingeniería.
Experto en: Tecnología del concreto
Diseño de mezclas para ambientes de exposición severa
Patología del concreto
Uso de Materiales cementantes suplementarios
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Jesús Erasmo Sierra Rodriguez
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 15:00 a 15:30
- 16:00 a 16:30
Miércoles 26 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 15:00 a 15:30
- 16:00 a 16:30
- 14:00 a 14:30
- 15:00 a 15:30
- 16:00 a 16:30
- 14:00 a 14:30
Jesús Díaz Minguela
Empresa: IECA
Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos – promoción año 1986 y doctorado en 2012. Actualmente es Director de IECA Tecnología (Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones) y presidente de comunicación de la Asociación Técnica de Carreteras (ATC, miembro español de PIARC).
Ha sido Ponente General y Presidente del Comité Técnico de los 3 últimos Congresos Nacionales de Firmes y Pavimentos realizados en Castilla y León. Participe en más de un centenar de Congresos y Jornadas Técnicas nacionales e internacionales. Ha participado en el desarrollo de la normativa de pavimentos española estatal (del Ministerio de Fomento, 2015), y autonómica (de Aragón 2011, Junta de Andalucía 2007, País Vasco 2005, Junta de Castilla y León -ediciones 1996, 2001 y 2004 y Xunta de Galicia -sin publicar).
Redactor coautor del Manual de estabilización de suelos con cemento o cal, del Manual de firmes reciclados in situ con cemento, de la Guía de soluciones para obras de estabilización de suelos, ejecución de suelocemento in situ y reciclado de firmes, del Manual de firmes con capas tratada con cemento, del Manual de pavimentos de hormigón para vías de baja intensidad de tráfico o del de Hormigón en las vías rurales y urbanas, así como de otros muchos manuales y publicaciones. Redactor de un elevado número de Proyectos, Pliegos de Prescripciones y artículos en revistas técnicas sobre estas unidades de obra, Asesor en más de 700 obras. Colaborador de varios grupos de trabajo de normalización (comités europeos TC4.2, Road Pavements, de la PIARC; CEN/TC227/WG4/TG3+4, mixtures bound with hydraulic binders; y españoles AEN/CTN- 41/SC2 Construcción de carreteras /TG4. Materiales granulares y tratados con cemento; G.T. sobre el Código Técnico; Instrucción para la recepción de cementos RC; comité de pavimentos de la ATC, etc.). Profesor colaborador de los cursos de formación del Ministerio de Fomento y de más de 150 cursos de otras entidades, además de algunas clases singulares en varias Universidades como la Politécnica de Burgos, La Coruña, Granada o Madrid. Participe de un gran número de programas de Innovación como ECOLABEL o etiquetado europeo de carreteras sostenibles; MERLIN para el empleo de pavimentadoras de aglomerado en la rehabilitación con capas delgadas de hormigones compactados; el desarrollo de hormigones de alta resistencia inicial o FAST TRACK que permiten la apertura inmediata al tráfico; etc.
Experto en: Estabilización de materiales granulares con cemento
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Jesús Díaz Minguela
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Jueves 27 de mayo
- 10:00 a 10:30
- 11:00 a 11:30
- 11:00 a 11:30
Viernes 28 de mayo
- 9:00 a 9:30
- 10:00 a 10:30
- 11:00 a 11:30
John Jairo Calderon
Empresa: Construcciones El Condor
Dirección/Gerencia de proyectos de infraestructura (carreteras, túneles, puentes). Dirección simultánea de la construcción de varias obras de Concesión vial. Manejo de gran cantidad de equipos de trabajo. Vocación orientada al logro, cumplimiento de requisitos técnicos y financieros. Trabajo bajo presión, manejo de equipos de trabajo.
Experto en: Gerencia de proyectos de infraestructura
José Collazos
Empresa: BEKAERT
José Antonio Collazos. Ingeniero Civil, titulado por la Universidad Particular Ricardo Palma, de Lima Perú. Cursó Maestría en Ciencias, en la mención de Ingeniería Estructural de la Universidad Nacional de Ingeniería, de Lima Perú. Desempeño profesional en el área de Ingeniería y Obras en entidades de gobierno departamental; en empresas constructoras, como residente de obras y evaluador de costos y presupuestos; como asesor técnico comercial en empresas fabricantes y comercializadoras de materiales de construcción, específicamente en acero para el refuerzo del concreto. Actualmente, labora en Bekaert, en la Unidad de Building Products, en donde se desempeñó como Gerente Técnico para Latinoamérica, Gerente de Ventas de Área y en la actualidad, ocupa el cargo de Ingeniero de Ventas Regional. La mayor cantidad de experiencia acumulada en de 17 años, en Bekaert, está referida al concreto reforzado con fibras de acero Dramix, en diversas aplicaciones para el sector logístico, comercial, manufactura, minería e infraestructura.
Experto en: Diseño de concretos reforzados con fibras de acero
José María Benito
Empresa: Consultor internacional
Arquitecto por la Universidad Politécnica de Madrid, España. 42 Años en el desarrollo de soluciones industrializadas en concreto en el campo de la industria, logística , infraestructura y vivienda. He trabajado en España y Portugal y durante 22 años en el desarrollo de Preansa en Sudamérica , Chile , Perú y Colombia, trabajando y ayudando a su desarrollo en la implementación de dichos sistemas en países sísmicos.
Experto en: Prefabricación de edificios y puentes de concreto
José Miguel Galera
Empresa: Subterra Ingeniería
Profesor Titular del Dpto. de Ingeniería Geológica y Minera de la Universidad Politécnica de Madrid, desde 1988; y director general de Subterra Ingeniería. Obtuvo su título de ingeniero en minas en 1984 y el grado de doctor en 1987. Profesor Invitado del Dpto. de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile, es profesor en los másteres de “Mecánica de Suelo e Ingeniería Geotécnica” del CEDEX, y de “Túneles y Obras Subterráneas” de AETOS. Cuenta con 43 publicaciones y 71 comunicaciones y ha desarrollado actividad académica en 13 universidades. En sus 35 años de ejercicio profesional ha participado en el diseño y construcción de más de 400 túneles en más de 35 países, en la obra civil, energía y minería, en especial de Latinoamérica.
Preside el grupo español WG19 “Conventional Tunnelling” de AETOS, experto del TGC1 de minería de la Unión Europea (UE), y miembro del Comité TC250/SC7 de la UE para el Eurocódigo de Túneles. Fue Premio Real Academia de Doctores de España 1987 y académico correspondiente de la Sección 8ª (Ingeniería). En el pasado fue miembro del Comité ASTM D18.02.07, en el Comité Europeo de Normalización CETN TG 341 WG5 y del Comité Español AENOR CTN 103 “Geotecnia”.
Experto en: Diseño y construcción de túneles
Juan Fernando Arango Londoño
Empresa: ALION
Ingeniero Civil y especialista en estructuras en la Universidad Nacional de Colombia. Doctor por la Universidad del País Vasco. Con más de 25 años de experiencia en investigación y desarrollo de materiales y sistemas de construcción, diseño estructural, patología de la construcción y normatividad. Fue Jefe Técnico de Materiales de Construcción y Jefe de Materiales para Infraestructura en Corona®. Autor de varios libros y artículos en su área de especialidad. Es docente ocasional en cursos de posgrado en la Universidad Nacional de Colombia y en la Universidad de Medellín. Director de varias tesis de maestría sobre durabilidad del concreto y normatividad. Es miembro de la Asociación de Ingeniería Sísmica (AIS), Asociación de Ingenieros y Arquitectos de Antioquia (SAI). Ha sido de delegado a la Comisión Asesora de la Norma Sismo Resistente Colombiana y es parte de los comités de normalización del Icontec en cementos y concretos.
Experto en: Durabilidad del concreto
Análisis de tiempo de servicio
Materiales para elaboración del concreto y prefabricación
Normatividad de la construcción
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Juan Fernando Arango Londoño
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 16:00 a 16:30
Miércoles 26 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 16:00 a 16:30
- 18:00 a 18:30
Jueves 27 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 16:00 a 16:30
- 18:00 a 18:30
Viernes 28 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 16:00 a 16:30
Juan Pablo Covarrubias
Empresa: TCPAVEMENT
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Experto en el uso de metodologías de diseño (AASHTO 93, AASHTO Pavement ME, StreetPave, OptiPave). Especialista en el análisis racional y las respuestas mecánicas, de losas apoyadas en el suelo, mediante métodos de elemento finito y también en la evaluación de condiciones ambientales en pavimentos rígidos. Es, además, experto en el diseño y comportamiento del hormigón como material, en especial con uso de fibras estructurales. Gerente General de TCPavements. Jefe de proyecto del software de diseño TCP®: OptiPave® y OptiPave2®. Director Ejecutivo de LTPisos (spin-off de Litoral Ing.) donde se han desarrollado diseño de pisos, recubrimiento y pavimentos de hormigón en Chile, Perú, Colombia, Costa Rica y EE.UU., con un equivalente a más de 5 millones de m2 construidos. Director de la ISCP (International Society for Concrete Pavements), Transportation Research Board), además de ACPA (American Concrete Pavement Asociation) y de la ACCT (Asociación Chilena de Carreteras). Fue profesor de Tecnología del Hormigón y de Materiales de Ingeniería en la Universidad de Los Andes y actualmente se desempeña como profesor de diplomado hormigón de alto desempeño, en Idiem Universidad de Chile. Ha escrito más de 15 publicaciones con respecto a la tecnología TCP®, los que has sido presentados en conferencia internacionales. Ha presentado la tecnología TCPavements en más de 10 países y expuesto en más de 25 seminarios y conferencias nacionales, e internacionales, entre los que destacan; TRB, ISCP, ACPA, ASCP, FHWA, EUPAVE Ministerio Obras Publicas, Ministerios de Vivienda de Chile, Perú y Colombia.
Experto en: Diseño de pavimentos de concreto
Losas cortas
Kevin Wentland
Empresa: Engineered Sustainable Solutions
Gerente de Engineered Sustainable Solutions LLC. Consultor de ingeniería y Gerencia de Proyectos Senior en todas las fases de desarrollo y desarrollo comercial para reunir todos los componentes necesarios para proyectos de desarrollo inmobiliario.
Experto en: Diseño y construcción de pavimentos de concreto compactado con rodillo
Luis Alvarez
Empresa: ALCONPAT Internacional
ICCG
Ingeniero Civil egresado de la Universidad de San Carlos de Guatemala, con más de 40 años de experiencia en el sector construcción. Actualmente es Director General del Instituto del Cemento y del Concreto de Guatemala, Presidente del Capítulo del American Concrete Institute, ACI Guatemala; Vicepresidente de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado, FIHP; Secretario de la Federación Interamericana del Cemento, FICEM; Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Control de Calidad Patología y Rehabilitación de Estructuras, ALCONPAT. Reconocido internacionalmente en el año 2014 con el «Chapter Activities Award de ACI». Y en el año 2018 como “ FELLOW de ACI”.
Experto en: Patología de pavimentos de concreto
Manuel H. Ortiz
Empresa: ODINSA
Ingeniero Civil, Universidad Javeriana (Bogotá-Colombia). Más de 30 años de experiencia profesional en el área de Vías: Carreteras, Concesiones, Vías Urbanas, y estructuras de Concreto. Director de Proyectos, Gerente de Construcción. Docente en Pregrado y Postgrado en Especializaciones de Ingeniería (más de 20 años): Gerencia de Construcción, Ingeniería de Pavimentos (Estabilización de materiales, Reparación y Rehabilitación de Pavimentos de Concreto). Conferencista Internacional en temas de Infraestructura: Construcción Industrializada, Reciclaje de Pavimentos, Estabilización de Materiales, Rehabilitación de Pavimentos, Concesiones Viales, Concretos para Pavimentos y Prefabricados de Gran Formato. Perito Experto en el área de Infraestructura durante más de 20 años. Gestor y fundador de varias empresas de Construcción, Diseño y Consultoría en Colombia. Miembro de Panel de Expertos para las Concesiones 4G en Colombia. En la actualidad Gerente de Construcciones de ODINSA S.A Colombia.
Experto en: Construcción de pavimentos de concreto.
Prefabricación de puentes
Marcelo Alfaro
Empresa: IBCH
Ingeniero Civil, Máster en Ingeniería por la “Bradford University”, de Inglaterra. Gerente General del Instituto Boliviano del Cemento y el Hormigón (IBCH) desde el año 2000 a la fecha. Ha desarrollado numerosos cursos de diseño y construcción de pavimentos rígidos, suelo-cemento y otros temas relativos al hormigón, y junto al equipo IBCH el software de diseño de pavimentos DIPAV de alcance nacional e internacional. Ha realizado actividades de diseño y asesoramiento técnico en más de 60 proyectos de pavimento rígido tanto urbanos como carreteros en Bolivia.
Experto en: Gestión, diseño y construcción de pavimentos de concreto
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Marcelo Alfaro
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 18:30 a 19:00
- 19:00 a 19:30
Miércoles 26 de mayo
- 18:30 a 19:00
- 19:00 a 19:30
Jueves 27 de mayo
- 18:30 a 19:00
- 19:00 a 19:30
Viernes 28 de mayo
- 18:30 a 19:00
- 19:00 a 19:30
Mauricio Salgado

Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Javeriana. Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es Socio Fundador y Gerente de las compañías GesPaP Ingeniería & Certificación empresa de asesoramiento a proyectos de Pavimentos y Pisos de hormigón y Gesinfra Consultores consultora dedicada a la gestión de infraestructura vial. Está relacionado con el Instituto del Cemento y el Hormigón de Chile – ICH como Encargado de Asuntos de Infraestructura y Pavimentos y Secretario Técnico de la Comisión de Pavimentos de Hormigón en Chile. Cuenta con 25 años de experiencia como profesor universitario en Colombia, Chile y Perú. Ha dictado Conferencias dentro de cursos y seminarios internacionales, en más de quince países.
Experto en: Gestión.
Diseño, construcción y mantenimiento de pavimentos de concreto
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Mauricio Salgado
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 15:00 a 15:30
- 16:00 a 16:30
- 17:00 a 17:30
- 18:00 a 18:30
Jueves 27 de mayo
- 16:00 a 16:30
- 17:00 a 17:30
- 18:00 a 18:30
Viernes 28 de mayo
- 16:00 a 16:30
- 17:00 a 17:30
- 18:00 a 18:30
Patricia Ríos Sánchez
Empresa: EUCLID CHEMICAL TOXEMENT
Arquitecta de la Universidad Nacional de Colombia, con más de 15 años de experiencia en el área comercial, asesoría técnica en obra y en la especificación de productos químicos para la construcción, así como experta en productos especializados. Actualmente Especificador de Proyectos Sr, de productos TOXEMENT para todas las etapas y procesos en la construcción en diferentes tipos de proyectos, de algunas de las principales entidades públicas y firmas de diseño, ingeniería civil, estructural y talleres de arquitectura del país.
Experto en: Juntas para pavimentos rígidos
Fibras sintéticas estructurales para reforzamiento de pavimentos rígidos
Reparación de pavimentos rígidos
Concreto estampado, como alternativa en vías y andenes en espacio público
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Patricia Ríos Sánchez
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 16:30 a 17:00
Miércoles 26 de mayo
- 16:30 a 17:00
Jueves 27 de mayo
- 15:00 a 15:30
- 15:30 a 16:00
Viernes 28 de mayo
- 16:30 a 17:00
Mónica Méndez
Empresa: HONEYWELL
Ingeniera química con aptitud comercial, marketing y ventas. Con el objetivo de posicionar y desarrollar una línea de negocio. Experiencia en marketing y comercialización de materias primas químicas para la industria, con una clara orientación al cumplimiento de resultados.
9 años de experiencia en el sector cosmético, plástico, textil, adhesivos, asfalto, tratamiento integral de agua en procesos de enfriamiento y calentamiento, entre otras industrias. Habilidades en la gestión de presupuestos, cobranza, generar estrategias de marketing, identificar nuevas oportunidades entre los clientes actuales, explorar oportunidades en nuevos mercados y dar soporte técnico a través de un adecuado servicio postventa.
Experto en: Marketing
Nelson Betancour
Empresa: PEDELTA
Ingeniero Civil de la Universidad de Cartagena, 1992, Magister de estructuras de la universidad de los Andes, 1996. Actualmente Gerente Técnico de la firma Pedelta Colombia S.A.S. Cuenta con más de 25 años de experiencia y conocimiento en puentes y proyectos de infraestructura en varios países y continentes, incluyendo América del Sur, América del Norte y África. Ha dirigido y participado en el diseño y construcción de más de 700 puentes e inspeccionado más de 1500 puentes. Con amplia experiencia en el diseño estructural desde pequeños pasos superiores e inferiores, obras de drenaje y muros de contención, hasta viaductos y puentes singulares y de grandes luces, incluyendo puentes atirantados y extradosados, puentes arco, puentes network, celosías, puentes en viga cajón de altura variable construidos por voladizos sucesivos, puentes construidos vano a vano en losa aligerada o viga cajón y puentes mixtos. Cuenta habilidades excepcionales en la concepción estructural, análisis estructural, el diseño sísmico, aislamiento sísmico, interacción suelo- estructura y materiales nuevos como el concreto UHPC. Adicionalmente, cuenta con experiencia docente como profesor de cátedra en diseño e inspección de puentes y en concreto presforzado en múltiples universidades colombianas (Universidad del Norte, Universidad Javeriana, Universidad Industrial de Santander, Escuela Colombiana de Ingeniera y la Universidad de los Andes, entre otras) en seminarios profesionales y en simposios a nivel nacional e internacional, pertenece a asociaciones como IABSE, AIS (asociación ingeniería sísmica), ACHE y FIB.
Experto en: Diseño de puentes
Pedro Castro Borges
Empresa: ALCONPAT Internacional
El Dr. Castro trabaja desde 1986 en el CINVESTAV-IPN Unidad Merida, en Yucatán, México de donde es Investigador Titular. Es Ingeniero Civil y Maestro en Ingeniería por la Universidad Autónoma de Yucatán, es Doctor en Ingeniería por la Universidad Nacional Autónoma de México y tiene un posdoctorado en el Instituto Torroja de Ciencias de la Construcción de Madrid, España. Sus áreas principales de desarrollo son la durabilidad, la prevención de problemas patológicos y los sistemas de reparación para concreto armado. El Dr. Castro ha obtenido varios premios nacionales e internacionales entre los que destacan el Premio Herbert Uhlig de la Asociación Internacional de Ingenieros en Corrosión (NACE-International), la presea Juan Miguel Castro Martín, el Premio Ciudad Capital Heberto Castillo Martínez, la Giraldilla del Gobierno de la Habana, el Premio estatal Académico de Ingeniería Civil, el Premio a la trayectoria internacional de ALCONPAT Internacional y el Premio al mejor paper de 2015 de la Revista CORROSION, indizada en Web Of Sciences (WOS). Es autor o coautor en más de 450 trabajos escritos entre los que se cuentan memorias de congresos nacionales e internacionales, capítulos de libros, libros, artículos de revisión y de difusión, normas y revistas internacionales de alto impacto. Ha impartido más de 100 conferencias como profesor invitado en diversas instituciones y eventos nacionales y extranjeros. Es miembro de NACE, ASTM, ACI, ALCONPAT, ISE y varias asociaciones civiles y académicas mexicanas. Es o ha sido Editor y/o miembro del comité editorial o árbitro de revistas prestigiadas de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México, Polonia, Reino Unido, Portugal y Venezuela. Es Editor en Jefe Fundador de la Revista Alconpat. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1991 (actualmente Nivel 3), de la Academia Mexicana de Ciencias a partir de 1999 y de la Academia de Ingeniería desde 2014. Ha sido presidente de NACE-México, 1999-2001 (National Association of Corrosion Engineers) y de ALCONPAT Internacional, 2001-2003 (Asociación Latinoamericana para el Control de Calidad, Patología y Recuperación de las Construcciones), de donde actualmente es el Director General (at large). Actualmente es Presidente de la Conferencia Gordon de Edificación Sustentable (2016-2018). El Dr. Pedro Castro Borges ha dictado en forma extensa cursos nacionales e internacionales en el área de Patología de la Construcción en Latinoamérica.
Experto en: Patología de estructuras de concreto
Rafael Alejandro González
Empresa: Consultor internacional
Ingeniero Civil de la Universidad de El Salvador (1979), con especialidad en Vías Terrestres y estudios sobre tráfico, evaluación y control de proyectos y construcción de pavimentos UNAM México y Syracuse U.S.A. Cuenta con más de 45 años de experiencia en el sector de la construcción. Catedrático en temas viales, transporte, construcción y materiales. Conferencista en múltiples países. Trabajó en Cemento El Salvador (CESSA 92-01). Desde el 2001 al 2003, fue Gerente General de la Empresa Pavimentos de Concreto, S.A. de C.V. encargada de la construcción del Whitetopping en la Autopista San Salvador-Aeropuerto Internacional). En el 2003 comenzó a desempeñarse como Director Ejecutivo de la Fundación Instituto Salvadoreño del Cemento y del Concreto. ISCYC y posteriormente como Presidente de la Fundación. Actualmente es un consultor internacional en temas viales.
Experto en: Tecnología de pavimentos de concreto
Estabilización de materiales granulares con cemento
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Rafael Alejandro González
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Viernes 28 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 15:00 a 15:30
- 16:00 a 16:30
- 17:00 a 17:30
- 18:00 a 18:30
Ricardo Vegas
Empresa: BLEND
Gerente de Desarrollo de Negocios para Blend equipos dosificadores de Concreto y Logistica de Cemento. Mis conocimientos en las novedosas tecnologías para el concreto y morteros me han permitido estar presente en el suministro de equipos en proyectos emblemáticos como el Túnel de Baltimore, Almacenes logísticos de Amazon, Aeropuerto de Mexico, Puente Pumarejo en Colombia, ampliación Canal de Panama y Represa de Changuinola, Puerto de La Unión en el Salvador, por mencionar algunos emblemáticos.
Experto en: Construcción de pavimentos en concreto compactado con rodillo
Sandra Rodriguez
Empresa: EUCLID CHEMICAL TOXEMENT
Ingeniera Química de la Universidad Nacional de Colombia, con más de 13 años de experiencia en el desarrollo de productos químicos para la construcción y asesoría técnica como experto en productos especializados. Asesor técnico en las especificaciones de materiales para diferentes proyectos de construcción de algunas de las principales firmas de ingeniería civil, estructural y talleres de arquitectura del país.
Experto en: Juntas para pavimentos rígidos
Fibras sintéticas estructurales para reforzamiento de pavimentos rígidos
Reparación de pavimentos rígidos
Concreto estampado, como alternativa en vías y andenes en espacio público
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Sandra Rodriguez
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Martes 25 de mayo
- 14:00 a 14:30
Miércoles 26 de mayo
- 14:00 a 14:30
Jueves 27 de mayo
- 14:00 a 14:30
- 14:30 a 15:00
Viernes 28 de mayo
- 14:00 a 14:30
Teodoro Ozarín
Empresa: Comunidad Autónoma de Castilla León
Entre los años 1985 y 1992, desempeñé mi trabajo en diversas empresas constructoras, y a partir del mes de junio de 1992, me incorporé a Junta de Castilla y León en donde he desempeñado diversos puestos, siempre relacionados con el proyecto, construcción y conservación de carreteras de titularidad autonómica, ocupando en la actualidad el puesto de Jefe del Servicio Territorial de Fomento de la provincia de Palencia (España). Aparte de mi trabajo al servicio de la administración de la Junta de Castilla y León, me he dedicado a la divulgación en jornadas y simposios la técnica del “Reciclado in situ de firmes con cemento en carreteras de la provincia de Palencia” desde el año 2001 (Primer Simposio Internacional sobre Estabilización de Explanadas y Reciclado In Situ de Firmes con Cemento, que tuvo lugar en Salamanca, entre los días 1 al 4 de Octubre de 2001). Más recientemente, he sido invitado a presentar, en colaboración con el IECA (Instituto Español del Cemento y Aplicaciones), ante distintas Administraciones, Técnicos y Empresarios de distintas provincias, ponencias sobre mis experiencias en obras de reciclados de firmes in situ con cemento en jornadas divulgativas que han tenido lugar en Guadalajara (2012), Cuenca (2013), Teruel (2013), Alicante (2013) y Zaragoza (2015). En el presente año 2021, he participado en el Foro Anter (febrero 2021) y en la Jornada 3a del “Seminario ATC: Nuevo Enfoque en Firmes” (abril 2021). Con motivo del número especial de la revista CARRETERAS (No 144 4a época, Enero/Febrero 2006) dedicada al Cemento en los Firmes de Carreteras, publiqué un artículo técnico conjuntamente con D. Hernán Gonzalo Orden, Profesor del Área de Ingeniería e Infraestructura de los Transportes de la E.P.S. de la Universidad de Burgos, sobre el “Reciclado in situ de firmes con cemento en carreteras autonómicas de la provincia de Palencia”.
Experto en: Estabilización de firmes con cemento
Agendar una cita
Pregúntele al experto
Teodoro Ozarín
Horarios disponibles para agendamiento de citas
Miércoles 26 de mayo
- 10:00 a 10:30
- 11:00 a 11:30
- 12:00 a 12:30
Viernes 28 de mayo
- 10:00 a 10:30
- 11:00 a 11:30
- 12:00 a 12:30